[Yo ya no abro los ojos, no quiero ver muerte. El dolor de ver esta cruel labor humana es algo que no puedo tolerar. Aún puedo oír los gritos de los desafortunados que no perdieron sus vidas. Yo no quería estar aquí en primer lugar, me dieron el arma sin preguntarme antes si tenía deseos de acabar con los sueños de otras personas.
Espero en el suelo, a un soldado amable que decida terminar con mi dolor. Sé que no voy a sobrevivir, con lo cual me dedico a recordar a mi familia y me imagino con ellos]
-Éste está muerto, general- [Escucho las voz muy cerca mío, pronto me encontrarán y no voy a sufrir más]
-Creo que aquel se movió... no, ya está muerto.- [Sí, un poco más cerca]
-¡¿Hay algún sobreviviente?! [¿Debería moverme? ¿Debería hacerles saber que no estoy muerto para que puedan matarme?]
-Señor, creo que este soldado aún no ha muerto- [¿Están hablando de mí?]
-Todavía respira- [Pero no por mucho tiempo, ¿Verdad?]
-¿Qué está esperando soldado? Sáquelo de aquí- [¿Quieren tomarme como prisionero?]
-Póngalo en el camión- [Sólo mátenme]
-No te preocupes, todo va a salir bien- [El dolor me nubla la mente, no puedo pensar, no puedo hablar]
[...]
[La luz, es demasiado brillante...]
[Me siento... bien. ¿Dónde estoy?]
[Es difícil saber con los ojos cerrados, pero no puedo abrirlos, no mientras esté esa luz]
-Se está despertando- [¿Una mujer?]
-Estás bien, no intentes moverte, sufriste graves heridas- [Tengo que abrir los ojos, debo ver...]
[...]
[Un hospital]
-¿Hola, como te sentís? [En las camas cercanas a la mía puedo ver a aquellos que tuvieron menos suerte que yo: sus pieles quemadas, sus huesos rotos. Pero no gritan, están dormidos, pero sé que todavía sufren, las drogas no son suficientes. La mitad de ellos van a morir y sus últimos momentos van a ser aquí, sin poder hablar, sin poder ver. Me siento igual que en el campo de batalla, horrible]
-Estoy bien-
Este texto lo había escrito hace mucho tiempo en inglés, lo había subido a mi otro blog y me había olvidado de traducirlo. Ya tengo la idea para un nuevo cuento, pero todavía no está terminado, con lo cual decidí subir éste antes.
21 julio 2009
El soldado
Posted by
Martín
at
2:22 p. m.
Labels: Cuentos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
9 comments:
Hola,descubrí tu Blog de casualidad vagueando por la internet. Soy Nico amigo de Magui [nos vimos hace poco en su casa si no me equivoco(Pet Society jej)].Te quería felicitar me gusto mucho el material que llegue a leer de tus blogs. Seguí así
Un abrazo jeje.
Sí, Magui tiene una obsesión insana con ese jueguito...
Gracias por el halago, es bueno saber que hay gente que llega a mi blog, vaya a saber uno cómo y les gusta lo que escribo.
Saludos.
Perdón por hacerte llegar tarde el otro día,pero hablar con vos,estar con vos,siempre es un placer,Tinchis.
Gracias,de verdad.
Anna, ya te estoy contestando en tu blog...
Me recuerda mucho a una película dura pero profunda, "Jony cogió su fusil".
En donde se ve lo absurdo de las guerras y lo complicado que es no poder comunicarle a nadie como te sientes.
Da que pensar.
Un saludo.
A veces hay que abrir los ojos aunque todo sea oscuridad...
Lindo texto
Ki, me alegra que el cuento te haya gustado, gracias.
LA VERDAD ME IMPACTO EL TEXTO.
MUY BUENA ESCRITURA....ME HACE ACORDAR A LOS TEXTOS DE PERIODISMO...
SI TENES ALGUNA DIRECCION PARA CONTACTARTE Y ASI ME MANDES ALGUNOS TEXTOS PARA LEER SERIA BUENISIMO!!!
SUERTE Y ESPERO Q SUBAS MAS TEXTOS........
Ailu, sí, tengo una dirección de mail y es: martinrivasacosta@gmail.com
Gracias por tu comentario. Más o menos una vez por semana, actualizo el blog con un nuevo post.
Saludos.
Publicar un comentario